Recursos

Estéreo
Recursos

La ciencia del estéreo, parte 3

Ya hemos hablado anteriormente de que una ligera demora entre nuestros dos oídos se traduce en una sensación de direccionalidad. El cerebro se da cuenta de que un sonido proviene sobre la base de qué oreja lo oye en primer lugar, y por cuánto tiempo se necesita para llegar a la otra oreja después de esto. La cantidad de tiempo que un sonido puede tomar para llegar de una oreja a la otra (cuando está a 90 ° a la izquierda o a la derecha de nosotros) es aproximadamente 0.7ms, dependiendo del tamaño de nuestra cabeza.

Leer más »
Estéreo
Recursos

La ciencia del estéreo, parte 2 – Efecto Haas

Ya hemos hablado anteriormente de que una ligera demora entre nuestros dos oídos se traduce en una sensación de direccionalidad. El cerebro se da cuenta de que un sonido proviene sobre la base de qué oreja lo oye en primer lugar, y por cuánto tiempo se necesita para llegar a la otra oreja después de esto. La cantidad de tiempo que un sonido puede tomar para llegar de una oreja a la otra (cuando está a 90 ° a la izquierda o a la derecha de nosotros) es aproximadamente 0.7ms, dependiendo del tamaño de nuestra cabeza.

Leer más »
Estéreo
Recursos

La ciencia del estéreo, parte 1

Comienza un nuevo tutorial, una apuesta formativa en el Planeta de los DJs. Aquí le damos mucha importancia a que aprendas todo lo que rodea a la profesión en si. No se tratar de hacer un máster o salir de la web con una licenciatura, queremos, intentamos… tratamos de ayudar a mejorar, el conocimiento es poder y saber no está de más. Ya hay bastantes pseudodjs e ignorantes definitivos que se creen que ésto sólo es poner dos canciones a sonar, así que intentemos ir a mejor. IMPORTANTE En caso de que no tengas disposición para aprender,

Leer más »
Recursos

5 pasos para crear un layering de bombos perfecto

Para el sonido final del bombo, el layering es una técnica esencial. Aprende a hacerlo aquí mismo. ¿Por qué utilizar un solo kick cuando se pueden utilizar dos … o tres! Mediante la superposición de kicks múltiples, ya sea de fuentes dispares o similares, las mejores cualidades de cada uno se pueden combinar en un sonido de batería que es mayor que la suma de sus partes.

Leer más »
Recursos

Ecualizadores y Filtros, parte 3

Tercera y última entrega para culminar con un artículo extremadamente interesante de cara a tu sonido. Si, saber cómo suenas y cómo mejorarlo es la idea de éstas publicaciones, que puedas utilizar recursos que están a tu alcance y quizás no sabes bien cómo llevarlos adelante… o te has olvidado, que también suele pasar.

Leer más »
Recursos

Ecualizadores y Filtros, parte 2

Ni te haces una idea lo mucho que nos gusta el sonido… tanto que no podemos dormir sin él. Por ello es que traemos ése material que marca la diferencia. Todos saben que salió un nuevo plato, un nuevo Cd y una nueva controladora… todo es muy guay, pero si no puedes sacarle el rendimiento porque tus conocimientos están en el CUE/PLAY… ¿de que sirve tener equipo? Además, aunque lo supieses, refrescarlo nunca está de más, el conocimiento es poder y a veces, dejamos algunas perlas para que adelantes al resto, sólo tienes que seguir éste

Leer más »
Recursos

Ecualizadores y Filtros, parte 1

Lo de «ser DJ» es la parte fácil. La diferencia entre unos y otros reside, además de la habilidad adquirida, en el conocimiento. Aquí es donde queremos seguir trabajando, en el área del saber, que ocupa muy poco lugar y nos ofrece un abanico de posibilidades. Quizás te preguntes para que quieres saber cómo funciona un ecualizador o un filtro. La respuesta es sencilla: crear la diferencia entre sonar igual al resto y «tu sonido«.

Leer más »
Recursos

Mezcla de monitores, parte 2

Segunda y última parte de éste magnífico tutorial de mezcla, ecualización y trucos finales que completan un necesario recurso, muchas veces menospreciado o simplemente, desconocido.

Leer más »
Recursos

Mezcla de monitores, parte 1

Es tan importante la sonorización exterior en un programa musical en vivo cómo el sistema de monitores en el escenario, pero desgraciadamente es una materia que muchas veces se menosprecia. Unas veces por desconocimiento, otras tantas por falta de equipamiento, y otras muchas por considerar que el lugar es demasiado pequeño para justificar el uso de monitores. Por tal motivo tratare de pasar en limpio algunos conceptos esenciales sobre la monitorización en vivo.

Leer más »