Mezcla al vuelo

Seguimos mostrando y enseñando técnicas de mezcla para que puedas afianzar tu carrera de DJ usando todo lo que tengas a tu alcance. Formarte y aprender forma parte de éste proceso natural en el que adquieres teórica acerca de la carrera infinita del DJ, la práctica la pones tú.

¿Porqué al vuelo?

Onceava clase y nos metemos en la mezcla al vuelo… quién te ve sin tener mucha idea de lo que haces cree que es un “cómo va“, pero sabiendo tú cómo quieres que vaya. A pesar de su aparente facilidad, hay que practicar y practicar, mucho, para que te salga bien el 99% de las veces y no estropees tu sesión, más que nada porque ésta técnica requiere que tienes que aprender a algo más que escuchar, aquí tienes que contar y tener marcados tus cues para que la mezcla no se arruine. Créeme si te digo que te equivocarás más de lo que acertarás las primeras 100 veces.

Subimos el listón

Abrimos la caja de los 70s y elegimos. Ponemos el listón arriba porque una cosa es “lo escucho a diario“, “es lo que suena ahora“, y otra muy diferente es que “me suena de lejos“, “hace años que no lo escucho” ó el más difícil todavía, “no tengo ni idea cómo suena“… en éste caso, entre 40 y 50 años. Cómo ya es costumbre, lo haremos en digital, con la controladora Traktor Kontrol S3 y el software Virtual DJ, que van a ser nuestros principales alidaos para llevar adelante las clases.

Diferencias con la mezcla Fade In – Fade Out

En verdad, todas las técnicas de mezcla se parecen bastante entre si porque, además de tener la misma finalidad, tienen la misma base, cómo en la mezcla que explicamos en la anterior publicación, sólo que aquí bajamos las posibilidades de error cerca de cero porque el volumen de la canción entrante ya está arriba, es decir, el “Fade In” ya está hecho, mientras que el “Fade Out” tiene que ejecutarse rápidamente para provocar ése efecto.

Este tipo de mezcla es tremendamente potente, una vez que hayas adquirido práctica, las puedes utilizar para crearte una sesión muy bailable a la vez que puedes ejecutar cambios musicales muy rápidos, es decir, usando los efectos más medidos y no cómo recurso principal, y con más aplicación en la música, que previamente tendrás correctamente etiquetada y marcada con sus puntos de cue. Incluso un megamix si te apetece, todo es posible en la medida en la que aprendes y desarrollas lo aprendido.

Equipo empleado normalmente:

Traktor Kontrol S3 – https://amzn.to/3R5FdKf
VirtualDJ – https://es.virtualdj.com/buy/index.html
Lenovo IdeaPad Gaming 3 – https://amzn.to/3H818xK
Disco duro SSD confiable y rápido – https://amzn.to/3H9zTmj
Mesa de trabajo + soporte – https://amzn.to/3OFQnU9
Auriculares Pioneer DJ HDJ-X7-K – https://amzn.to/3B8BogK
Auriculares de repuesto o para estudio – https://amzn.to/3FqEf7t

YouTube player
Mezcla al vuelo

Suscríbete HOY a nuestro canal en YouTube: https://youtube.com/@planetadjs

Noticias relacionadas

¿Sabias que no necesitas un equipo costoso para empezar como DJ?

¿Sabías que no necesitas equipo costoso para empezar como DJ?

Mezclando REGGAETON con tips y trucos para todos - Clases para DJ's 022

Mezclando REGGAETON con tips y trucos para todos

Clasifica tu música por colores cómo un DJ PRO !!! - Clases para DJs 021

Clasifica tu música por colores cómo un DJ PRO!

Pinchar con Virtual DJ usando CUEs en modo fácil - Clases para DJs 20

Pinchar con VirtualDJ usando CUEs en modo fácil

Estructura, CUEs, versión radio, definir mezclas - Clases para DJs 19

Estructura, CUEs, versión radio, definir mezclas

CUE, POI, Pitch -100 a +100%, submenús ocultos en VDJ, ideas para rutinas ✅ - Clases para DJs 18

CUE, POI, Pitch -100 a +100%, submenús ocultos en VDJ, ideas para rutinas 

Efecto Brakestart, mapeo S3 - Clases para DJs 017

Brakestart, mapeo fácil para S3, crack VirtualDJ

Mixed In Key, errores y otras cosas - Clases para DJs 016

Errores Mixed In Key con CUEs