¿Sabías que el primer DJ de la historia pinchó en 1909?

La figura del DJ es esencial en la cultura musical moderna, pero ¿te has preguntado cuándo y cómo empezó todo? Aunque hoy en día los DJs utilizan equipos digitales y software avanzado, la historia del DJing se remonta a más de un siglo. En este artículo, exploraremos los orígenes del primer DJ de la historia, su impacto en la música y cómo ha evolucionado hasta nuestros días.

1. El Primer DJ de la Historia: Reginald Fessenden y las Primeras Emisiones Radiales

Aunque el concepto de “DJ” como lo conocemos hoy no existía, en 1906 Reginald Fessenden realizó la primera transmisión de radio en la historia. Esta emisión incluyó música grabada, lo que podría considerarse el primer antecedente del DJing. Sin embargo, fue en 1909 cuando Ray Newby, un joven de 16 años en California, comenzó a reproducir discos desde un emisor de radio experimental, convirtiéndose en el primer “disc jockey” de la historia… éste fue el que se hizo “famoso”.

En esta época, la radio era la principal forma de difusión musical y fue el medio por el cual los DJs comenzaron a influir en el gusto del público. La idea de un selector musical comenzaba a tomar forma.

2. Los Primeros DJs en la Era del Vinilo

Con la popularización del fonógrafo y los discos de vinilo en los años 30 y 40, los DJs de radio se convirtieron en verdaderas estrellas. Algunas figuras clave en esta época fueron:

  • Martin Block (EE.UU.) – Creó el formato de “Make Believe Ballroom”, donde hacía creer a la audiencia que estaba en una sala de baile escuchando una orquesta en vivo cuando, en realidad, se trataba de discos.
  • Jimmy Savile (Reino Unido) – Se dice que fue el primer DJ en hacer una sesión con dos tocadiscos en 1943, permitiendo una transición fluida entre canciones.

Estos pioneros ayudaron a establecer la figura del DJ como curador musical y mediador entre la industria discográfica y el público.

3. El Boom del DJing en los Años 70 y 80

Los años 70 trajeron consigo una revolución en el DJing con el auge de la música disco y el nacimiento de las discotecas modernas. En esta década, algunos DJs empezaron a utilizar mezclas y transiciones para mantener a la audiencia bailando de manera continua.

Figuras clave de esta era incluyen:

  • Grandmaster Flash (EE.UU.) – Innovador del hip-hop, popularizó técnicas como el “quick mix” y el “backspin”.
  • Larry Levan (EE.UU.) – Revolucionó la escena disco y house en el Paradise Garage de Nueva York.
  • Francis Grasso (EE.UU.) – Introdujo la técnica del “beatmatching”, permitiendo que dos canciones coincidieran en tempo y ritmo.
  • Jordy Max (ESP) – Quedaba bien ponerlo aquí, empezó en 1987 y es tu “profe” en el canal.

El uso de tornamesas, giradiscos ó platos como las Technics SL-1200 se volvió estándar, y el vinilo se consolidó como el formato favorito de los DJs.

4. La Transición a la Era Digital

En los años 90 y 2000, la tecnología cambió radicalmente el mundo del DJing con la introducción de los CDs y software para DJs:

  • Pioneer CDJ-1000 (2001) – Permitía a los DJs mezclar y hacer scratch con CDs como si fueran vinilos.
  • VirtualDJ – Un software nacido como Atomix MP3, vigente hasta hoy, siendo el que más formatos de audio, video y karaoke gestiona, además de tener la base de datos de controladores MIDI más amplia del mercado para su uso plug&play, así cómo DVS en CD y vinilo.
  • Serato, Traktor y Rekordbox – Permitieron la organización digital de bibliotecas musicales y el uso de controladores MIDI, aunque con restricciones por marcas.

Hoy en día, un DJ puede mezclar desde un controlador pequeño hasta un setup con CDJs o incluso con una laptop y un software de calidad profesional.

5. El DJing en la Actualidad

El DJ moderno tiene acceso a herramientas que sus predecesores ni siquiera imaginaban:

  • Streaming y acceso a bibliotecas en la nube – Servicios como Beatport Link o TIDAL permiten pinchar sin descargar canciones.
  • Inteligencia Artificial en el DJing – Software como Algoriddim djay usa IA para mezclar pistas automáticamente.
  • El auge del DJing en redes sociales – Plataformas como TikTok y YouTube han dado visibilidad global a DJs emergentes.

El DJing ya no es solo sobre técnica, sino también sobre curaduría musical, creatividad y presencia en redes.

Conclusión

Desde una pequeña emisora en 1909 hasta festivales masivos como Tomorrowland y Ultra Music Festival, la historia del DJ es un reflejo de la evolución tecnológica y cultural. Si alguna vez has soñado con ser DJ, nunca ha habido un mejor momento ni un mejor sitio para comenzar que éste !!!

¡Conviértete en el DJ del futuro!

Si te interesa aprender más sobre el arte del DJing, ¡no te pierdas nuestro Curso de Iniciación al Planeta del DJ!

YouTube player

Noticias relacionadas

1 día van a llover 90s y... ¿te los vas a perder? No son los de siempre

🎧 Sesión 90s Diferente: Una Lluvia de Música Noventera Fuera de lo Común 🌧️✨

¿Sabias que no necesitas un equipo costoso para empezar como DJ?

¿Necesitas equipo costoso para empezar como DJ?

Tiny LTD

Tiny Ltd compra el 66% de Serato por 66 millones de dólares: ¿qué significa esto para el futuro del software para DJs?

Sesión Dominguera 🎧 | Hits Electrónicos de los Últimos 25 Años | Marzo 2025

Sesión Electrónica con hits de los últimos 25 años 💪

Revive los mejores éxitos de los 90s con esta increíble lista musical

TOP Música de los 90s: Los Hits que marcaron una generación 🎶

Warmup Dominguero: Mix de Nu Disco, Deep House & House (Marzo 2025 - 80 Min)

🎧 Warmup Dominguero: Mix de Nu Disco, Deep House & House (Marzo 2025 – 80 Min)

Países para Trabajar como DJ - Mejores y Peores

🌍 Países para Trabajar como DJ 🎧💰 Los Mejores y los no tan buenos, ¿está el tuyo?

Un viaje bajo una lluvia de electrónica actual y hits de los 90's

Un viaje bajo una lluvia de electrónica actual y hits de los 90’s | Sesión Dominguera de Marzo