Lo que debe cobrar el DJ y lo que cobra

Este es un tema tremendamente magreado, toqueteado y muy manoseado. Hoy toca hablar nuevamente porque las estadísticas de la web dicen que éste es un tema interesante (ah si, miramos lo que tocáis).

De ésta manera, evitarás las caras de tonto y las excusas estúpidas, inútiles y futiles de “lo que se paga” por parte del empleador, el que será o no tu jefe.

¿Vales para esto?

Lo primero que tienes que tener claro es si vales o no para llevar adelante la sala. Pedir pasta por hacer tu trabajo es lo correcto, pero tienes que estar a la altura de las circunstancias. Aquí es donde tu empleador/posible jefe entiende que está contratando un mindundi, alguien que puede valer o un profesional.

Si no estás a la altura, ni lo intentes. Sólo conseguirás ganar una reputación de MIERDA que te dejará fuera de posibilidad antes de lo que imaginas. Aprende, fórmate, ve a escuchar a otros y si puedes, participa de eventos en los que puedas pasar el rato sin sufrimientos, tanto propios cómo de terceros.

IDEA tirando a sugerencia

Una buena idea es participar en concursos en los que puedas tener muchas perspectivas de otros DJs, te ayuda a ver tus debilidades. Una mejor es hablar con alguien que lleve tiempo y en cierto modo, te enseñe sobre aquello que requieras.

Cuanto cobrar y el convenio

Planeta DJs - Lo que debe cobrar el DJ y lo que cobra

Vamos a la finalidad de la nota, el dinero. ¿Cuanto se puede pedir por pinchar? Pues depende del sitio, el tipo de evento, a veces las horas, a veces el público… depende de tantas cosas… pero lo que si tenemos en España es una cosa que se llama

EL CONVENIO.

¿Qué es EL CONVENIO? Pues es un acuerdo al que han llegado todas las partes implicadas en una negociación, en éste caso, la que atañe a personal de salas de fiesta, baile y discotecas de España y que tiene cómo objetivo marcar unos salarios base mínimos para la contratación. Por debajo de ahí, NADA, no hay acuerdo, y no se debería aceptar menos dinero, ya que pones en riesgo de mercado no sólo la profesión, también tu reputación. Algunos de nosotros llevamos más de dos décadas en esto y sabemos que cobrar más barato no resuelve el problema, sólo enriquece a otros y a ti te hace quedar cómo EL IDIOTA.

Cómo personal de espectáculos, por ejemplo, que trabajamos para una empresa que hace eventos:

  • Anual: 24.542,81€
  • Mensual: 1.753,06€
  • Semanal: 702,33€
  • Diario: 100,33€

Cómo personal de sala, por ejemplo, el DJ Residente de un bar musical, pub, discobar, discoteca:

  • Anual: 21.036,69€
  • Mensual: 1.502,62€
  • Semanal: 601,99€
  • Diario: 86,00€

Pero ésto no es todo… aún hay más. En el convenio hay dos artículos que destacan por su alto interés:

  • Artículo 7.
    Los artistas, cuando trabajen en «bolos» (actuaciones entre 1 y 3 días consecutivos sin continuidad) percibirán como mínimo, la cantidad de 125,23€ por día de trabajo. Esta cantidad incluye todos los conceptos.
  • Artículo 11.c).
    Los artistas percibirán, en concepto de plus de transporte, la cantidad de 5,93€ , por los días que efectivamente trabajen, no abonándose en las vacaciones, ni en los contratos de «bolos», ni en los días no trabajados, ni en las pagas extraordinarias, ni en los días de descanso.
    El salario base semanal incluye los prorrateos de pagas extraordinarias, vacaciones y festivos no recuperables y es aplicable únicamente a los contratos entre 1 y 3 semanas. El salario base diario incluye los prorrateos de descanso semanal, pagas extraordinarias, vacaciones y festivos no recuperables y es aplicable únicamente a los contratos inferiores a siete días.

Consideraciones finales

Ahora que tienes las cifras base MÍNIMAS, el resto irá en función de lo que se conoce cómo “tu caché” (algo que el compañero Jordy Max expuso en ésta publicación), que no es más que el plus de experiencia, conocimiento y gestión de la música ante el público. Al menos ya tienes el punto de partida y si algún “empresario-ucho” te quiere coaccionar con los “te pago menos porque te doy más días“, “te contrato sólo dos horas, lo justo para la inspección“, “aquí se paga menos de eso” o cualquier otro ardid, no dudes en denunciarlo a través de FeS-UGT y FSC-CC.OO., CONARTE y Unión de Actores, que son las partes que intervienen en el convenio en defensa del trabajador. No eres menos que nadie, ¿porqué ibas a cobrar menos?.

Ni que decirlo, el convenio se extiende a todo el personal de salas de fiesta, baile y discotecas de España, lo que incluye a cantantes, bailaores, cantaores, regidores, oficiales, ayudantes, jefes de sala, camareros, seguridad, admisión, control, animadores, guardarropa… míralo en detalle y encuentra tus números.

Si alguien quiere verificar ésta información, es la Resolución de 14 de febrero de 2020, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo referente a las tablas salariales del año 2020 del Convenio colectivo estatal del personal de salas de fiesta, baile y discotecas de España.

Noticias relacionadas

¿Sabías que el primer DJ de la historia pinchó en 1909?

¿Sabías que el primer DJ de la historia pinchó en 1909?

1 día van a llover 90s y... ¿te los vas a perder? No son los de siempre

🎧 Sesión 90s Diferente: Una Lluvia de Música Noventera Fuera de lo Común 🌧️✨

¿Sabias que no necesitas un equipo costoso para empezar como DJ?

¿Necesitas equipo costoso para empezar como DJ?

Tiny LTD

Tiny Ltd compra el 66% de Serato por 66 millones de dólares: ¿qué significa esto para el futuro del software para DJs?

Sesión Dominguera 🎧 | Hits Electrónicos de los Últimos 25 Años | Marzo 2025

Sesión Electrónica con hits de los últimos 25 años 💪

Revive los mejores éxitos de los 90s con esta increíble lista musical

TOP Música de los 90s: Los Hits que marcaron una generación 🎶

Warmup Dominguero: Mix de Nu Disco, Deep House & House (Marzo 2025 - 80 Min)

🎧 Warmup Dominguero: Mix de Nu Disco, Deep House & House (Marzo 2025 – 80 Min)

Países para Trabajar como DJ - Mejores y Peores

🌍 Países para Trabajar como DJ 🎧💰 Los Mejores y los no tan buenos, ¿está el tuyo?